Compositores y Biografías

Biografía, ritmos y música de compositores bahianos y nororientales de Brasil como Gilberto Gil, Ivete Sangalo, Dorival Caymmi, Caetano Veloso, Daniela Mercury y Maria Bethania.

Varios géneros de compositores y cantantes han surgido en el noreste a lo largo de los años.

Biografía, ritmos y canciones de compositores del noreste

Uno de los compositores más importantes del noreste fue el pernambuco Luiz Gonzaga fue el precursor del baião, ritmo que, junto con otros como xote, xaxado y coco, forman parte del llamado forró.

Varios artistas continuaron el legado de Luiz Gonzaga, como Dominguinhos, Sivuca, Jackson do Pandeiro y Waldonys.

Frevo, más común en los estados de Pernambuco y Paraíba, se caracteriza por su ritmo rápido y pasos que recuerdan a la capoeira.

Este género ya ha revelado a grandes músicos como Alceu Valença, Elba Ramalho y Geraldo Azevedo. Estos tres, junto con Zé Ramalho, mezclaron frevo, forró, rock, blues y otros ritmos.

El cuarteto suele actuar bajo el nombre de O Grande Encontro.

En los años 60 surge el tropicalismo en Bahía, inspirado en el movimiento antropofágico y que se convertiría en un hito en Brasil. Formaron parte de este grupo artistas y otros compositores como Tom Zé, Caetano Veloso y Gilberto Gil, entre otros.

Bahía volvería a ser la cuna de otro género musical en los años 80, con la creación de la música axé, teniendo como precursores a Luiz Caldas, Chiclete com Banana, Daniela Mercury, Timbalada y Olodum.

El género revolucionó el carnaval bahiano, ya que el frevo, un ritmo de Pernambuco, se utilizó en la fiesta en Salvador hasta entonces.

Actualmente, la industria de la música bahiana es la que genera más estrellas en Brasil y ya tiene una "constelación" de notoriedad nacional e internacional, como es Ivete Sangalo, quien es considerada la cantante más popular de Brasil en la actualidad y líder de ventas a nivel nacional. industria fonográfica, tiene la capacidad de arrastrar una legión de fanáticos a donde quiera que vaya, incluso en tierras internacionales. Un ejemplo de ello fue Rock in Rio Lisboa en 2004, donde la cantante batió el récord de asistencia.

La cantante y compositora Ivete Sangalo es dueña de Caco de Telha, empresa de entretenimiento que ostenta el título de empresa más grande del sector en el Norte-Nordeste y entre las cinco más grandes del panorama nacional.

Caco de Telha ya ha traído importantes eventos a Brasil, como la gira I am… de la cantante pop Beyoncé, la gira The End del grupo musical Balck Eyed Peas, el espectáculo The Grand Moscow Classical Ballet y las actuaciones del Cirque du Soleil en Brasil.

Ya ha brindado al estado de Bahía, además de estos eventos con artistas internacionales, grandes espectáculos con artistas nacionales como la gira Roberto Carlos 50 Años de la Música.

A través del fragmento de Telha, Ivete Sangalo fue la estrella de una megaproducción en el Madison Square Garden, el templo de la música internacional moderna.

En Bahía nació João Gilberto, considerado entre todos los compositores y precursores de la Bossa Nova: Tom Jobim, Vinicius de Moraes y Luiz Bonfá Bossa Nova, el ritmo brasileño más conocido en el mundo. João Gilberto es considerado entre los precursores de Bossa Nova el principal creador del ritmo.

En los años 80, Pernambuco fue el primer gran referente de la música Punk / Hardcore en la región y el nombre principal es el grupo Câmbio Negro HC, siendo también el pionero en el estilo y el primero en producir los primeros discos del género en la región. , además de ser un gran referente de la música underground en el país.

En la década de los noventa nace en Pernambuco el ritmo Mangue, ritmo que une rock, hip hop, maracatu y música electrónica.

Chico Science y Nação Zumbi son los principales nombres del género.

La brusquedad está bastante extendida en el interior, destacando el Cego Aderaldo. La Banda Cabaçal dos Irmãos Aniceto, una banda de pífanos de Ceará, tiene fama internacional.

En Ceará destacan Fagner, Belchior y Ednardo, íconos de MPB.

También fue en el Nordeste donde nació brega, cuyos principales compositores y representantes fueron Reginaldo Rossi de Pernambuco y Waldick Soriano de Bahía.

Maranhão tiene una gran diversidad de ritmos, tales como: Tambor de Crioula, Tambor de Mina, Tambor de Taboca, Tambor de Caroço, los cuatro acentos del bumba-meu-boi, además de ser uno de los principales baluartes brasileños del reggae. Tribo de Jah, una de las principales bandas del género, surgió en el estado.

Otros compositores y cantantes destacados de Maranhão son: João do Vale; Claudio Fontana; Rita Ribeiro; Catulo da Paixão Cearense; Lairton de teclados; Zeca Baleiro (MPB) y Alcione (Samba).

El compositor y cantante Raúl Seixas, nacido en Bahía, es considerado el principal nombre del rock en Brasil.

Formó parte del movimiento Jovem Guarda como compositor.

Actualmente, Pitty, también de Bahía, tiene mucho éxito en el rock.

Además de los grupos Cordel do Fogo Encantado y Pedro Luís ea Parede que marcan significativamente la música popular brasileña contemporánea.

Biografía, ritmos y música de compositores bahianos y nororientales

Ocultar imagen