Alcantara

Alcântara en Maranhão tiene una riqueza arquitectónica que alterna entre ruinas y casas que documentan el auge y declive de la ciudad, cuyo nacimiento se remonta a principios del siglo XVII.

Ideal para una excursión de un día desde São Luís do Maranhão, Alcântara fue una de las ciudades más ricas de Maranhão entre los siglos XVIII y XIX, pero gran parte de su patrimonio histórico se ha perdido. Las huellas del pasado se pueden ver en las casas coloniales cubiertas con tejas portuguesas, en las ruinas del mercado de esclavos del Palácio Negro y en el ayuntamiento, donde funcionó una cárcel pública en el siglo 18. Frente a la Praça do Pelourinho se encuentran las ruinas de la Igreja Matriz de São Matias y el interesante Museo Histórico, buen ejemplo de arquitectura de época.

Junto a la iglesia de Nossa Senhora do Carmo se encuentran los restos de dos palacios construidos por familias aristocráticas rivales para recibir al emperador Dom Pedro II. Se invirtió una fortuna en las obras de los barones de Pindaré y Mearim, pero el monarca nunca pasó por Alcântara y luego fueron abandonadas, simbolizando el declive de la ciudad. Parte de esta historia de la decadencia está extraordinariamente narrada en la obra Noite Sobre Alcântara, del inmortal Josué Montello.

Además del recorrido por las iglesias y edificios del Centro, el recorrido se complementa con las playas circundantes. No son nada espectaculares, pero equilibran el recorrido entre cultura y naturaleza.

Ocultar imagen