Parque Nacional Serra da Capivara

El Parque Nacional Serra da Capivara, el conjunto de pinturas rupestres más grande jamás encontrado en el mundo, se extiende a lo largo de 129.140 hectáreas.

El Parque Nacional Serra da Capivara, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, fue creado para preservar uno de los mayores tesoros arqueológicos del mundo: miles de inscripciones prehistóricas de hasta 12 mil años grabadas en paredes de roca.

Las pinturas representan aspectos de la vida cotidiana, ritos y ceremonias de los antiguos habitantes de la región, así como figuras de animales, algunos de los cuales ahora están extintos.

En las excavaciones realizadas en Serra da Capivara, los investigadores encontraron herramientas, restos de utensilios de cerámica y enterramientos. Las investigaciones sobre los descubrimientos realizados en la zona llevaron a los arqueólogos a creer que el hombre habría habitado el continente americano hace más de 30 mil años, contrariamente a las teorías más aceptadas por los científicos.

Pinturas rupestres y objetos encontrados se pueden apreciar en algunos de los sitios arqueológicos abiertos a los visitantes, entre los más de 500 que existen en el parque.

El Parque Nacional Serra da Capivara es administrado por Fundham (Museu do Homem Americano) en asociación con Ibama (Instituto Brasileño de Medio Ambiente y Recursos Naturales Renovables).

Ofrece una excelente estructura para visitas, con senderos señalizados y guías especializados. En la ciudad de São Raimundo Nonato, se encuentra el Museo del Hombre Americano con una colección ensamblada a partir de piezas encontradas en exploraciones arqueológicas realizadas en el área del parque.

Parque Nacional Serra da Capivara
Parque Nacional Serra da Capivara

El Parque Nacional Serra da Capivara tiene el mayor conjunto de pinturas rupestres

El conjunto de pinturas rupestres más grande jamás encontrado en el mundo se encuentra en el Parque Nacional Serra da Capivara en Piauí, repartido en 129.140 hectáreas de este parque, declarado patrimonio cultural de la humanidad por la Unesco en 1991. El Parque Nacional Serra da Capivara alberga más de ochocientos sitios arqueológicos, la mayoría bajo rocas. […]

Ocultar imagen