Paracaidismo, parapente y paseos en globo: conozca las opciones para hacer turismo en el aire en Bahía. Le presentamos actividades de turismo extremo en las alturas para quienes quieran divertirse solos o en familia. ¿Ha pensado alguna vez en dar un paseo en globo o en saltar en paracaídas? Puede […]
Deportes extremos y de aventura
Deportes extremos y de aventura en el nordeste brasileño
El nordeste brasileño es un verdadero paraíso para los amantes de los deportes extremos gracias a la diversidad de paisajes naturales que incluye playas, montañas, cañones, ríos y acantilados. Con un clima cálido y bellos paisajes durante todo el año, la región es ideal para practicar actividades emocionantes en contacto directo con la naturaleza.
Principales deportes y destinos
El nordeste brasileño es el destino ideal para los amantes de la aventura, la adrenalina y el contacto con la naturaleza. Ofrece experiencias increíbles en actividades como kitesurf, buceo, escalada, vuelo libre y surf, en algunos de los paisajes más espectaculares del país.
1) Kitesurf y windsurf.
El Nordeste es considerado uno de los mejores lugares del mundo para practicar kitesurf y windsurf debido a los vientos constantes y fuertes.
- Jericoacoara (Ceará) es uno de los destinos más famosos para la práctica del kitesurf, con vientos perfectos de julio a diciembre.
- Cumbuco (Ceará) es otro punto caliente mundial de windsurf y kitesurf, con excelentes infraestructuras para los practicantes.
- Barra Grande (Piauí) es conocida por sus aguas tranquilas y sus excelentes condiciones de viento.
2. Buceo.
El submarinismo es una actividad muy popular en la costa nordeste, con sus aguas transparentes y su rica biodiversidad.
- Fernando de Noronha (Pernambuco) es uno de los mejores puntos de buceo del mundo, con una visibilidad de hasta 50 metros y una gran abundancia de vida marina.
- Maragogi (Alagoas) es conocida por sus famosas piscinas naturales y por ser un lugar excelente para practicar snorkel y buceo.
3. Parapente y ala delta.
Las formaciones geográficas del nordeste son perfectas para ello.
- Quixadá (Ceará) es reconocido internacionalmente por sus condiciones ideales para este deporte.
- Morro do Careca (Río Grande del Norte) ofrece saltos en parapente con vistas a la playa de Ponta Negra.
4. Rappel y barranquismo.
Las montañas y los cañones ofrecen oportunidades para practicar esta actividad:
- La Chapada Diamantina (Bahía) es uno de los mejores lugares para practicarlo, con cascadas gigantes como la Cachoeira da Fumaça y el Poço do Diabo.
- El cañón del río São Francisco, en los estados de Alagoas y Sergipe, es ideal para explorar paredes rocosas y realizar actividades acuáticas.
5. Surf
Las olas del nordeste atraen a surfistas de todos los niveles:
- Itacaré (Bahía), con varias playas de fuerte oleaje, es un lugar excelente para el surf.
- Praia da Pipa (Rio Grande do Norte): combina buenas olas para el surf con un paisaje paradisíaco.
6. Buggies y cuadriciclos
Las dunas del Nordeste son perfectas para vivir aventuras sobre ruedas:
- Genipabu (Rio Grande do Norte): paseos en buggy por las dunas, con o sin emociones.
- Mangue Seco (Bahía): rutas en quad entre dunas y playas desiertas.
Deportes extremos en el nordeste brasileño: destinos imprescindibles
El nordeste de Brasil es un paraíso no sólo para los que buscan playas paradisíacas, sino también para los amantes de los deportes extremos y de aventura. La región alberga paisajes increíbles y una diversidad geográfica que incluye dunas, acantilados, valles, montañas, cañones, ríos y paredes, perfectos para practicar deportes […]
Barreiras: Ríos, Cascadas y Experiencias Únicas
Descubra Barreiras: aventuras en el río de ondas y en las cascadas de Acaba Vida y Redondo, en Bahía. La ciudad de Barreiras está situada al oeste de Bahía y es un importante centro urbano de la región conocida como Caminhos do Oeste. La ciudad es un destino ecológico ineludible, […]
Quixadá y sus Formaciones Rocosas Únicas
Quixadá, un tesoro del interior de Ceará. Quixadá es un municipio del estado de Ceará, situado a 175 kilómetros de Fortaleza. Pertenece a la mesorregión de los Sertões Cearenses y a la microrregión del Sertão de Quixeramobim, y es la mayor ciudad del sertão central, con una población aproximada de […]
Iguaí na Bahia é para turistas que gostam de contato com a natureza
O potencial turístico do município de Iguaí, localizado na região Sudoeste do Estado da Bahia, se traduz principalmente nas suas belas paisagens naturais, nas trilhas, cachoeiras e rios, que formam um mosaico de beleza cênica, propiciando raros momentos de lazer, descontração e alegria aos visitantes. A três quilômetros da cidade […]
Rafting em Taboquinhas na Bahia
No povoado de Taboquinhas (BA), bem próximo a Itacaré, a descida das corredeiras do Rio de Contas em botes infláveis é um convite aos esportes radicais e ao contato com a natureza. As corredeiras são moderadas, mas a aventura é garantida. Famosa por suas belezas naturais, a Costa do Cacau, […]
Áreas para prática de Rapel na Bahia
Durante o rapel, o praticante realiza descidas por cordas verticais em abismos, cânions, cachoeiras, vãos livres e paredões. Assim é possível escolher entre um exercício mais lento para admiração ou rápido para diversão. Bastando apenas controlar o deslizamento com a luva e o freio metálico. Além disso, o esporte oferece […]
Principais Pontos de Mergulho na Bahia
Pontos de Mergulho na Bahia Cabrália, Camaçari, Caravelas, Itacaré, Morro de São Paulo, Porto Seguro, Salvador e Abrolhos. Salvador, capital do Estado da Bahia. Lá seus viajantes irão se entreter com praias belíssimas, museus, casarios e igrejas barrocas dos século XVI, XVII e XVIII. Além de todos estes predicados, a […]
Vuelo en parapente en la playa de Pitinga, en Arraial d’Ajuda.
Praia da Pitinga es una de las playas más bonitas de Arraial d’Ajuda, en el distrito de Porto Seguro, en la Bahía. Situada a unos tres kilómetros del centro, es conocida por sus impresionantes acantilados de colores, sus cálidas y transparentes aguas y sus arenas doradas. Los acantilados que rodean […]
Pratique rapel, bungee-jumping e caving em lugares radicais da Bahia
Quando se pensa em sol, praia, carnaval e cultura brasileira, a Bahia é um dos primeiros locais do país a ser lembrado. No entanto, o Estado é também referência quando se trata de esportes radicais. Sua natureza exótica e grande quantidade de parques, cachoeiras, lagos e montanhas tornaram-se famosos entre […]
Paraquedismo na Bahia
O paraquedismo é praticado por desportistas (paraquedistas) que saltam de aeronaves, ou lugares fixos (BASE jumping), fazendo uso de um pára-quedas (invólucro contendo uma vela dobrada desenhada a desdobrar-se aumentando sua superfície de contato com o ar) para diminuir sua velocidade de queda, sendo possível realizar saltos de grandes altitudes […]
Kitesurf em Trancoso na Bahia
Trancoso é o lugar ideal para praticar diferentes esportes, como mountain bike, kitesurf, entre outros, atrai muitos visitantes. Local de muitas belezas naturais, Trancoso foi descoberto pelos hippies nos anos 70 e desde lá se desenvolveu bastante, mas manteve suas riquezas naturais preservadas. Para quem busca tranqüilidade ou aventura, Trancoso […]
Trekking no Vale do Pati na Chapada Diamantina
O trekking no Vale do Pati é considerado um dos mais bonitos do país. O Vale do Pati, localizado no coração da Chapada Diamantina, na Bahia, é considerado um dos melhores destinos de trekking do Brasil. A região encanta por sua paisagem única, com cânions, cachoeiras, rios, montanhas e uma […]