
Bahía de Todos los Santos, Brasil, 1671
El trabajo de Montanus fue quizás el mejor libro ilustrado sobre el Nuevo Mundo producido en el siglo XVII.
Contenía más de cien láminas bellamente grabadas, vistas y mapas de América del Norte y del Sur.
Las placas representan vívidamente fuertes, festivales, ocupaciones, flotas holandesas, batallas, ritos religiosos y costumbres de los habitantes nativos.
Esta importante obra ha sido traducida al alemán por Olivier Dapper y al inglés por John Ogilby.
Varias de las placas fueron adquiridas posteriormente por Pierre Vander Aa.
Esta es una magnífica vista de la Bahía de Todos os Santos con Salvador da Bahia al fondo.
El grabado ilustra la región cuando los holandeses intentaban hacerse con el control de las colonias portuguesas en Brasil y su lucrativo comercio de azúcar.
En 1624, los holandeses capturaron y saquearon Salvador de Bahía, manteniéndolo junto con otros puertos del noreste hasta que fue retomado por una flota hispano-portuguesa.
Luego, la ciudad desempeñó un papel estratégicamente vital en la resistencia luso-brasileña contra los holandeses en la década de 1630.
Esta vista está tomada del trabajo de Frans Post. Sus obras son algunas de las primeras pinturas europeas de Brasil y fueron reproducidas con entusiasmo por grabadores holandeses. “Sinus Omnium Sanctoru”, Montano, Arnoldo
Grabado de la Bahía de Todos los Santos de 1671 – Mapas Históricos de Brasil