Guía turística de Salvador, Bahía, el Nordeste brasileño y Brasil

Salvador de Bahía

Fuerte de Nuestra Señora del Monte Serrat

El Nuestra Señora de Monte Serrat, situado en la ciudad de Salvador de Bahía, es uno de los ejemplos más emblemáticos y mejor conservados de la arquitectura militar colonial de Brasil. Considerado un importante punto turístico, el fuerte ofrece una combinación de valor histórico y cultural, y unas vistas panorámicas […]

Historia de Brasil

Cronología de los descubrimientos portugueses

Los descubrimientos portugueses fueron el resultado de la expansión marítima de Portugal, que marcó la historia de este país y del mundo. A lo largo del siglo XV, los portugueses perfeccionaron todas las técnicas de construcción naval y navegación conocidas hasta entonces. La expansión marítima portuguesa fue sin precedentes. Da […]

Mapas históricos de Brasil

Mapa histórico de África de 1570

Mapa histórico de África de 1570. Mapa fundamental de África de Abraham Ortelius. «Africae Tabula Nova», Ortelius, Abraham. Periodo: 1570. Publicación: Theatrum Orbis Terrarum. Este impresionante mapa de 1570 es uno de los mapas fundamentales de África y siguió siendo el mapa estándar de este continente hasta el siglo XVII. […]

Brasil Colonial

Traslado de la corte portuguesa a Brasil

Traslado del tribunal portugués a Brasil. 1. Introducción En el capítulo anterior, hemos examinado los principales movimientos de liberación influidos por los ideales revolucionarios franceses e ingleses. Sin embargo, estos ideales igualitarios formaban parte de los proyectos de una élite alfabetizada que miraba al Viejo Continente como ejemplo a seguir. […]

Brasil Colonial

Ingenios azucareros en el Brasil colonial

Ingenios azucareros coloniales en Brasil 1. Introducción En este capítulo, estudiaremos la implantación en Brasil de los ingenios coloniales o ingenios azucareros en el Brasil colonial. Los ingenios creados por los portugueses, principalmente en el nordeste y en la región de São Vicente, se convirtieron en una lucrativa industria dedicada […]

Brasil Colonial

La expansión marítima portuguesa y la conquista de Brasil

Las causas de la expansión marítima portuguesa 1. Introducción Empezamos nuestros estudios sobre la historia colonial brasileña. Todo este proceso está marcado por problematizaciones y causas de diversa índole que motivaron la expansión marítima y comercial portuguesa. Este acontecimiento histórico es de suma importancia para comprender críticamente el proceso que […]

Brasil Colonial

Período precolonial en Brasil: los años olvidados

El período precolonial en Brasil: los años olvidados 1. Introducción En este capítulo estudiaremos el período precolonial, también conocido como «los años olvidados» de la colonización de Brasil. Este periodo abarca desde 1500, año del «descubrimiento» de Brasil, hasta 1531, año de la llegada de la «misión civilizadora» de Martim […]

Brasil Colonial

Instalación de la colonia portuguesa en Brasil

Instalación de la Colonia Portuguesa en Brasil. En este capítulo podrá Comprenderá el proceso histórico que condujo a la creación de la colonia. Reflexionará sobre las relaciones de poder establecidas en dicho proceso. Ser consciente de las consecuencias históricas de dicha colonización en la actualidad. Comprender la colonización como un […]

Cultura, historia y religión en Salvador de Bahía y el nordeste

Momentos históricos de Brasil ilustrados en grandes obras

Desde la llegada de los colonizadores portugueses en 1500 hasta la independencia de Brasil, muchos acontecimientos importantes marcaron la historia del país. Estos acontecimientos históricos quedaron registrados en las obras de arte de los pintores Óscar Pereira da Silva, Victor Meirelles, Jean-Baptiste Debret, Manuel José de Araújo y Pedro Américo. […]

Mapas históricos de Brasil

Mapa do sul da América do Sul de 1656

Mapa do sul da América do Sul de 1656 – Cartes Generales de Toutes les Parties du Monde… «Le Paraguayr, le Chili. La Terre, et les Isles Magellanicques. Tirees de Diverses Relations», Sanson/Mariette Excelente mapa da parte sul do continente pelo influente cartógrafo francês. É dado especial destaque aos sistemas fluviais […]

Olinda

Muñecos gigantes en el Carnaval de Olinda

El Carnaval de Olinda, en Pernambuco, es un acontecimiento cultural de primer orden en Brasil, caracterizado por el ritmo del frevo, las expresiones populares y la presencia de marionetas gigantes. Los muñecos gigantes se introdujeron en 1932 con el Hombre de Medianoche. Estos elementos visuales de cartón piedra se han […]

Olinda

Iglesia de Gracia y Seminario de Olinda: Historia

La ciudad de Olinda, en Pernambuco, alberga dos hitos importantes de la historia religiosa y educativa del Brasil colonial: la Iglesia de Nossa Senhora da Graça y el Seminario de Olinda. Este complejo religioso data del siglo XVI y tiene una gran importancia histórica, ya que fue el primer colegio […]

Olinda

Monasterio de São Bento de Olinda: Historia y Significado

Monasterio de São Bento de Olinda: historia, arquitectura y relevancia cultural. El Monasterio de São Bento de Olinda, situado en el estado de Pernambuco, es uno de los monumentos más significativos del patrimonio histórico, religioso y artístico del Brasil colonial. Fundado en el contexto de la expansión benedictina en territorio […]

Olinda

Catedral de Olinda: Historia y Curiosidades

Catedral de Olinda: historia y arquitectura. La Catedral de Olinda, también conocida como Iglesia de San Salvador del Mundo, está situada en el Conjunto Histórico de Olinda, ocupando un lugar destacado en el paisaje de la ciudad. Además de ser el primer edificio religioso construido por los portugueses en la […]

Chapada Diamantina

Aves encontradas en Chapada Diamantina BA

Según datos publicados en 1999, en la Chapada Diamantina existen 359 especies de aves. Entre ellas hay especies endémicas de distintos biomas brasileños y 21 amenazadas de extinción. La Chapada Diamantina es conocida por sus bellos paisajes naturales y, en lo que respecta a las aves, alberga algunas especies muy […]

Olinda

Convento Franciscano de Olinda: Un Patrimonio Histórico

Aunque los franciscanos estuvieron presentes en Brasil desde las primeras expediciones portuguesas, no se establecieron aquí de forma permanente hasta varias décadas después. En este sentido, el Convento Franciscano de Olinda es considerado el establecimiento más antiguo de los discípulos de San Francisco en Brasil, cuna de la orden en […]