Mapa de México y Centroamérica de 1671. «Yucatán Conventus Iuridici Hispaniae Novae Pars Occidentalis, et Guatimala Conventus Iuridicus», Montanus/Ogilby. La obra de Montanus fue quizá el mayor libro ilustrado sobre el Nuevo Mundo producido en el siglo XVII. Contiene más de cien láminas bellamente grabadas, vistas y mapas de América […]
Guía turística de Salvador, Bahía, el Nordeste brasileño y Brasil
Actividades aéreas: paracaidismo, parapente y vuelo en globo en Bahía.
Paracaidismo, parapente y paseos en globo: conozca las opciones para hacer turismo en el aire en Bahía. Le presentamos actividades de turismo extremo en las alturas para quienes quieran divertirse solos o en familia. ¿Ha pensado alguna vez en dar un paseo en globo o en saltar en paracaídas? Puede […]
Carlos Julião: el ingeniero militar que retrató el Brasil colonial
Carlos Julião, ingeniero militar y delineante de origen italiano al servicio de la corona portuguesa, nunca vivió ni se estableció en Brasil. Vivió en Portugal, donde trabajó en la administración colonial, pero produjo una vasta obra sobre las colonias portuguesas, incluido Brasil. Sus dibujos y acuarelas documentan la vida social, […]
Los judíos en el Brasil colonial: historia e influencia
Los judíos del Brasil colonial se enfrentaban a una situación compleja y a menudo difícil. Durante el periodo colonial, Brasil era una colonia portuguesa y la Inquisición ejercía una gran influencia en la vida social y religiosa. Por lo tanto, el judaísmo estaba prohibido y cualquier práctica judía era estrictamente […]
Catedral Basílica de Salvador: el símbolo del arte sacro en Brasil
La Catedral Basílica de Salvador es uno de los edificios sagrados más importantes del Brasil colonial. Testimonio de la historia del país y del catolicismo, posee también una valiosa colección de pinturas de varios autores del siglo XVII, muebles de palisandro y diversos objetos sagrados de oro y plata. La […]
Fuerte de Nuestra Señora del Monte Serrat
El Nuestra Señora de Monte Serrat, situado en la ciudad de Salvador de Bahía, es uno de los ejemplos más emblemáticos y mejor conservados de la arquitectura militar colonial de Brasil. Considerado un importante punto turístico, el fuerte ofrece una combinación de valor histórico y cultural, y unas vistas panorámicas […]
Descubra São Raimundo Nonato: la capital de la Prehistoria
São Raimundo Nonato, situada en el estado de Piauí, es una ciudad que atrae a turistas interesados en la historia, la cultura, la arqueología y la naturaleza. São Raimundo Nonato es la principal puerta de entrada al Parque Nacional da Serra da Capivara, uno de los yacimientos arqueológicos más importantes […]
Atracciones turísticas de Bonito (MS): experiencias inolvidables
Atracciones turísticas de Bonito: experiencias inolvidables. Hasta mediados de los años 80, la ciudad de Bonito era una tranquila población agrícola por la que transitaban grandes rebaños de ganado. Poco más de una década después, se convirtió en la meca del ecoturismo en Brasil. La ciudad de Bonito, situada entre […]
Miranda en Mato Grosso do Sul – Atracciones Turísticas
La ciudad de Miranda, en Mato Grosso do Sul, es una base para los viajeros que atraviesan el Pantanal meridional. En la región hay varias haciendas donde se puede pasar el día, pernoctar y hacer excursiones por el Pantanal. Miranda se encuentra a 205 kilómetros de la capital, Campo Grande. […]
Ciudades Patrimonio de Bahía: Historia y Cultura
De las ciudades catalogadas como patrimonio del nordeste, 11 están en Bahía y representan el proceso de ocupación del territorio bahiano hasta finales del siglo XIX. Las ciudades de Cachoeira, Itaparica, Porto Seguro y Santa Cruz de Cabrália representan este período, en el que la caña de azúcar, y más […]
Cronología de los descubrimientos portugueses
Los descubrimientos portugueses fueron el resultado de la expansión marítima de Portugal, que marcó la historia de este país y del mundo. A lo largo del siglo XV, los portugueses perfeccionaron todas las técnicas de construcción naval y navegación conocidas hasta entonces. La expansión marítima portuguesa fue sin precedentes. Da […]
Esclavitud en Brasil: Historia y Abolición
El domingo 13 de mayo de 1888 amaneció soleado en Río de Janeiro, la capital del Imperio brasileño. Era un día de fiesta. La ley aprobada por el Senado y firmada por la princesa Isabel puso fin a la esclavitud. Brasil fue el último país americano en abolir la esclavitud. […]
Mapa histórico de África de 1570
Mapa histórico de África de 1570. Mapa fundamental de África de Abraham Ortelius. «Africae Tabula Nova», Ortelius, Abraham. Periodo: 1570. Publicación: Theatrum Orbis Terrarum. Este impresionante mapa de 1570 es uno de los mapas fundamentales de África y siguió siendo el mapa estándar de este continente hasta el siglo XVII. […]
Monte Santo en Bahía: historia y turismo religioso
Descubra el Santuario de Monte Santo, en Bahía, lugar de peregrinación y turismo religioso desde hace siglos, en medio del impresionante paisaje de la Serra do Piquaraçá. El conjunto arquitectónico de la villa de Monte Santo, en Bahía, posee una gran belleza paisajística y simbólica, ya que combina patrimonio natural […]
Estilo arquitectónico de la Chapada Diamantina y su influencia
El estilo arquitectónico de la Chapada Diamantina refleja la rica historia de la región, fuertemente influenciada por el ciclo de extracción de diamantes de los siglos XVIII y XIX, así como por la presencia de elementos europeos, principalmente portugueses. En las ciudades históricas de la Chapada, como Lençóis, Mucugê y […]
Historia del asentamiento de Chapada Diamantina
El poblamiento de la Chapada Diamantina está estrechamente vinculado a la explotación de los recursos naturales y a las transformaciones económicas que han moldeado la región a lo largo de los siglos. Su historia puede dividirse en tres periodos distintos: El segundo es la época del oro, que comenzó a […]
La ciudad de Aquidauana es la puerta de entrada al Pantanal
La ciudad de Aquidauana (MS) es la puerta de entrada al Pantanal, uno de los ecosistemas más bellos del mundo con numerosas atracciones turísticas. La ciudad enamora con su paisaje único. El río Aquidauana da nombre al municipio. Su origen proviene del vocabulario de los indígenas guaicuru, que significa «río […]
Coxim, no Mato Grosso do Sul, é a capital pesqueira do estado
Coxim pertenece a la región centro-oeste del estado de Mato Grosso do Sul. Los indios caiapó habitaban originalmente esta zona y la conocían como «Portal Monçoeiro do Pantanal», «Capital do Peixe» y «Terra do Pé-de-cedro». La ciudad de Coxim se encuentra en el extremo norte de la cuenca del Alto […]
Archipiélago de los Alcatrazes: Un Estudio Evolutivo
El archipiélago de Alcatrazes fue blanco de cañonazos y es un laboratorio viviente para estudios evolutivos. Se encuentra a pocos kilómetros de la costa del estado de São Paulo, un pequeño grupo de islas de importancia estratégica para Brasil que han despertado el interés de diferentes grupos. Aislados del continente […]
Jararaca-ilhoa: Curiosidades sobre la serpiente endémica
La jararaca-ilhoa vive exclusivamente en la isla Queimada Grande, también conocida como la isla de las serpientes. Se trata de una serpiente sui géneris, adaptada a vivir en árboles o semiarboles, lo que se refleja en varios aspectos de su morfología y comportamiento. Se han catalogado más de 30 especies […]
Corumbá y su Historia Colonial Fascinante
Corumbá (MS) se encuentra en la frontera entre Mato Grosso do Sul y Bolivia, y también presenta una fuerte influencia de las costumbres y tradiciones del país vecino. Además de ser una de las ciudades más antiguas del estado, es también la tercera más poblada e importante. En el antiguo […]
Campo Grande: cosas que hacer en la capital de Mato Grosso do Sul
La agradable ciudad de Campo Grande, capital del estado de Mato Grosso do Sul, se caracteriza por su urbanismo, con amplias avenidas arboladas. La ciudad es casi llana y cuenta con cuidados parques y reservas forestales autóctonas, que contribuyen a la buena calidad de vida de sus poco más de […]
Mamíferos y reptiles del Pantanal: una guía completa
Al igual que la pesca y la observación de aves, la observación de animales terrestres (especialmente mamíferos y reptiles, pero también anfibios, moluscos e insectos) es un gran espectáculo en el Pantanal, un espectáculo que tiene lugar todos los días y que está garantizado por la extraordinaria riqueza y variedad […]
Pesca en el Pantanal: los mejores lugares, cebos, métodos y temporadas
El Pantanal es un destino excelente para los amantes de los viajes y la pesca. En esta región hay varios ríos y alrededor de 300 especies de peces. Lo sorprendente del Pantanal no es la variedad, sino la cantidad de peces. Aunque actualmente hay unas 300 especies descritas en la […]
Descubra las especies de peces del Pantanal de Mato Grosso do Sul
Las especies de peces que se encuentran en el Pantanal de Mato Grosso no son grandes, pero abundan. Aunque actualmente hay unas 260 especies descritas en la región, un número modesto en comparación con las 1800 de la Amazonia, hay peces a millares. La explicación de esta abundancia es sencilla. […]
Observación de aves en el Pantanal: Un Paraíso
El Pantanal, en Mato Grosso, es la llanura aluvial con mayor diversidad de especies de aves del planeta y un lugar perfecto para la observación de estas aves. Se han catalogado cerca de 650 especies en este lugar. Esta diversidad es aún más notable si se tiene en cuenta que […]
Especies de aves en el Pantanal: guía completa
La siguiente lista de especies de aves, elaborada con la colaboración de especialistas, presenta algunas de las más frecuentemente observadas en el Pantanal de Mato Grosso. Estas especies se identifican por sus nombres comunes, seguidos de su nomenclatura científica y su nombre en inglés. Los nombres populares, a menudo heredados […]
La flora del Pantanal de Mato Grosso: un mosaico de ecosistemas
La flora del Pantanal de Mato Grosso es sorprendente y exuberante. El paisaje del Pantanal está formado por fragmentos de varios ecosistemas, con una extraordinaria diversidad de especies vegetales. Se trata de un intrincado mosaico en el que se entrecruzan formaciones vegetales típicas de distintos biomas: cerrado (al este, norte […]
Descubra la fauna del Pantanal de Mato Grosso
La fauna y la flora del Pantanal, en Mato Grosso, conforman un universo armonioso y único en el mundo por su extraordinaria belleza, con mamíferos, aves, reptiles, anfibios e insectos. En el Pantanal coexisten animales de diferentes ecosistemas, y en pocos lugares del mundo es tan fácil verlos en libertad. […]
Pantanal de Mato Grosso: geografía, formación, clima y ríos
Descubra el paisaje único del Pantanal de Mato Grosso y sus características geográficas, climáticas, edafológicas y fluviales. La compleja red de ríos y la inmensa extensión de humedales de la llanura del Pantanal, en Mato Grosso, conforman un paisaje único en el planeta y patrimonio de toda la humanidad. Un […]
Historia del Pantanal de Mato Grosso: de la ocupación al ecoturismo
Conozca la historia del Pantanal de Mato Grosso y su transformación a lo largo de los siglos, desde su ocupación por las haciendas ganaderas hasta el auge del ecoturismo. Lejos de los centros industriales, el Pantanal de Mato Grosso permaneció casi intacto durante siglos, hasta que sus espacios fueron ocupados […]
Pantanal Sur: el mejor destino para observar animales
El Pantanal Sul ocupa casi dos tercios del Pantanal, en el estado brasileño de Mato Grosso do Sul. Es un excelente punto de partida para quienes deseen explorar el Pantanal en profundidad, ya que cuenta con algunos de los mejores ranchos ganaderos, la habitual variedad de fauna y el imperdible […]
¿Cuándo y por qué ir al Pantanal de Mato Grosso?
El Pantanal de Mato Grosso es el mejor lugar de Sudamérica para observar y fotografiar fauna salvaje. Seguro que todo el mundo ha oído hablar del Amazonas, pero no es fácil detectar la vida salvaje en una selva tropical. Todo empieza con un error. El Pantanal no es un pantano, […]
Descubra la riqueza de la fauna del Pantanal Norte
El Pantanal Norte comprende aproximadamente un tercio de la superficie total de este humedal. Es extraordinariamente rico en fauna y algunas zonas albergan la mayor concentración de jaguares del mundo. Recorrer la Transpantaneira, en el Pantanal septentrional, también se considera una de las mejores experiencias para observar la fauna salvaje […]
Costa Sur de Bahía: Destinos Imperdibles para Visitar
La costa sur de Bahía también ofrece experiencias de alto nivel, pero se compone principalmente de destinos más rústicos, con pueblos que son muy populares entre los veraneantes. En esta misma zona se encuentra la famosa Costa do Descobrimento (Costa del Descubrimiento), junto con otros destinos de éxito como Arraial […]
Periodos históricos de Brasil: de la Colonia a la Nueva República
Los periodos históricos de Brasil se desarrollaron a partir de un largo y complejo período de disputas por los proyectos nacionales, que estuvo marcado por fuertes momentos de inestabilidad. La historia brasileña no tiene un punto de partida bien definido. Sin embargo, tradicionalmente se toma como punto de partida la […]
Independencia de Brasil: ruptura de los lazos coloniales en Brasil
Independencia de Brasil: ruptura de los lazos coloniales en Brasil. 1. Introducción Como habrán notado, hemos presentado una lectura de diferentes factores relacionados con la emancipación de las colonias portuguesas en América. Así, el crecimiento y la diversificación de la sociedad, la instalación de la Corte portuguesa en Brasil y […]
Imperio portugués en Brasil – Familia real portuguesa en Brasil
El Imperio portugués en Brasil: la familia real portuguesa en Brasil. 1. Introducción Hemos analizado la influencia de las ideas revolucionarias en los principales movimientos de liberación de la América portuguesa. También hemos estudiado algunos acontecimientos relacionados con la llegada de la corte a Brasil. En este capítulo, nos ocuparemos […]
Traslado de la corte portuguesa a Brasil
Traslado del tribunal portugués a Brasil. 1. Introducción En el capítulo anterior, hemos examinado los principales movimientos de liberación influidos por los ideales revolucionarios franceses e ingleses. Sin embargo, estos ideales igualitarios formaban parte de los proyectos de una élite alfabetizada que miraba al Viejo Continente como ejemplo a seguir. […]
Mapa de Brasil de 1730 – Mapa histórico
Mapa histórico de Brasil de 1730. «Nova et Accurata Brasiliae Totius Tabula, Auctore Ioanne Blaeu I.F.», Blaeu/Schenk. Este escaso mapa es el tercer mapa de Brasil de Johannes Blaeu. Incluye las capitanías hereditarias a lo largo de la costa y supone una mejora significativa con respecto a los mapas anteriores […]
Fundación de la ciudad de São Paulo y los Bandeirantes
La fundación de la ciudad de São Paulo y los bandeirantes 1. Introducción En este capítulo, estudiaremos la fundación de la ciudad de São Paulo y su importancia para el proceso de colonización y asentamiento del Brasil colonial. También estudiaremos la actuación de los bandeirantes paulistas en el proceso de […]
Período de transición entre el Brasil colonial y el Brasil imperial
Entre el régimen colonial y la instauración del Imperio en Brasil. La independencia de Brasil no se produjo de la noche a la mañana, sino que fue el resultado de un proceso político, económico y cultural en el que concurrieron una serie de circunstancias e intereses. Este capítulo le permitirá […]
La Unión Ibérica y la invasión holandesa del Brasil colonial
La Unión Ibérica y la invasión holandesa de Brasil 1. Introducción En la primera parte de este capítulo estudiaremos la llamada «Unión Ibérica», que supuso la unión de las coronas portuguesa y española. Esto ocurrió tras la muerte del rey de Portugal, cuyo pariente más cercano era el rey español […]
Mapa de Portugal y España de 1620 – Mapa histórico
Mapa de Portugal y España de 1620. «Hispaniae Nova Describtio, de integro multis in locis, secundum hydrographicas descript. Emendata», de Jodocus Hondius. Excelente mapa de España y Portugal, que incluye Mallorca y Menorca. Exquisitamente grabado por Petrus Kaerius, con elaboradas cartelas, veleros, monstruos marinos y rosas de los vientos. El […]
Ingenios azucareros en el Brasil colonial
Ingenios azucareros coloniales en Brasil 1. Introducción En este capítulo, estudiaremos la implantación en Brasil de los ingenios coloniales o ingenios azucareros en el Brasil colonial. Los ingenios creados por los portugueses, principalmente en el nordeste y en la región de São Vicente, se convirtieron en una lucrativa industria dedicada […]
Monocultivos, trabajo esclavo y latifundios en Brasil colonial
Monocultivos, trabajo esclavo y latifundios en Brasil colonial. 1. Introducción En este capítulo, estudiaremos el proceso histórico mediante el cual se implantó el proyecto de civilización portuguesa para el asentamiento y la colonización de Brasil. El Brasil colonial abarca el período comprendido entre 1530 y 1822 en la historia brasileña. […]
Instalación del Gobierno General en Brasil y fundación de Salvador
Instalación del Gobierno General en Brasil y fundación de Salvador. 1. Introducción En este tema estudiaremos la instalación del Gobierno General. Este acontecimiento histórico fue un hito importante en la historia colonial brasileña, ya que a partir de él se intensificó la colonización y el asentamiento de Brasil. Esto permitió […]
La expansión marítima portuguesa y la conquista de Brasil
Las causas de la expansión marítima portuguesa 1. Introducción Empezamos nuestros estudios sobre la historia colonial brasileña. Todo este proceso está marcado por problematizaciones y causas de diversa índole que motivaron la expansión marítima y comercial portuguesa. Este acontecimiento histórico es de suma importancia para comprender críticamente el proceso que […]
La ocupación de la costa africana y la expedición de Vasco da Gama
Ocupación de la costa africana, las islas atlánticas y el viaje de Vasco da Gama a la India. Introducción En este tema estudiaremos la ocupación de la costa africana y de las islas atlánticas, que fueron colonizadas por los portugueses a partir del siglo XV. También estudiaremos la expedición de […]
La expedición de Pedro Álvares Cabral y la conquista de Brasil
La expedición de Pedro Álvares Cabral y la conquista de Brasil. 1. Introducción En este capítulo iniciaremos el estudio del descubrimiento de Brasil. La palabra «descubrimiento» es inapropiada, ya que antes de que los portugueses llegaran a la región que hoy llamamos Brasil, ya estaba habitada por una gran variedad […]
Período precolonial en Brasil: los años olvidados
El período precolonial en Brasil: los años olvidados 1. Introducción En este capítulo estudiaremos el período precolonial, también conocido como «los años olvidados» de la colonización de Brasil. Este periodo abarca desde 1500, año del «descubrimiento» de Brasil, hasta 1531, año de la llegada de la «misión civilizadora» de Martim […]
Instalación de la colonia portuguesa en Brasil
Instalación de la Colonia Portuguesa en Brasil. En este capítulo podrá Comprenderá el proceso histórico que condujo a la creación de la colonia. Reflexionará sobre las relaciones de poder establecidas en dicho proceso. Ser consciente de las consecuencias históricas de dicha colonización en la actualidad. Comprender la colonización como un […]
Conozca los periodos de la historia colonial de Brasil
El estudio de los periodos de la historia del Brasil colonial que se mencionan a continuación es de suma importancia, ya que fue a partir de esta época cuando se sentaron las bases de la historia brasileña. La historia de Brasil colonial se divide en los siguientes periodos: La expansión […]
Mapa de Sudamérica de 1601 – Mapa histórico
Mapa de Sudamérica de 1601 – Descripción de las Indias. Descripción de las Indias de Mediodía, de Antonio de Herrera y Tordesillas. Antonio de Herrera y Tordesillas fue el historiador oficial de España y las Indias. Compiló una historia de las conquistas españolas y las primeras exploraciones en América, en […]
Mapa del mundo de 1584 – Mapa histórico
Mapamundi de 1584 – Theatrum Orbis Terrarum. El famoso mapamundi de Ortelius, la primera lámina a todo color de la época. Typus Orbis Terrarum, Ortelius, Abraham Este es el primero de los tres mapamundos que se incluyeron en el famoso atlas de Ortelius. Se trata de una reducción simplificada del […]
Mapa de África de 1593 – Mapa histórico
Mapa de África de 1593 – Speculum Orbis Terrae «Africae Vera Forma, et Situs», de Jode, Cornelis. Este mapa, extremadamente raro, es el interesante resultado de combinar diferentes fuentes cartográficas. Cornelis preparó este mapa para la segunda edición del Speculum, tras la muerte de su padre en 1591. Sustituye al […]
Mapa de Europa de 1575 – Mapa histórico
Mapa de Europa de 1575 de la Cosmographie universelle de tout le monde. Versión xilográfica escasa del mapa de Europa de Ortelius, Europae, de Belleforest, François. Este escaso mapa es una versión xilográfica del mapa de Europa de Ortelius. Incluye Islandia y parte de Groenlandia, así como una pequeña porción […]
Aguamarina: La Gema de Color Azul Fascinante
La aguamarina es una gema cautivadora conocida por su fascinante color azul, que la convierte en una elección apreciada tanto por los coleccionistas de gemas como por los entusiastas de la joyería. Además, el aguamarina es una piedra preciosa muy utilizada en joyería y también es la piedra del mes […]
Pindobaçu (Bahia) es conocida como la capital de las esmeraldas.
El interior de Bahía es una región llena de tesoros culturales y materiales, conocida por la minería y la joyería. Al igual que otros municipios, Pindobaçu es famoso por la extracción de esmeraldas, pero también es un excelente destino turístico. Conocida como la capital mundial de la esmeralda, la ciudad […]
Catas Altas MG – Historia y atracciones turísticas
Catas Altas es una elegante ciudad colonial fundada en 1712. Se encuentra a 110 kilómetros de Belo Horizonte por las autopistas MG-129 y BR-381, y limita con Santa Bárbara, Mariana y Alvinópolis. Situada al pie de la sierra de Caraça, especialmente en el pico de Catas Altas, a 1820 metros […]
Pico do Itacolomi: atracciones turísticas, historia y senderos.
El Pico do Itacolomi, en el Parque Estatal del Pico do Itacolomi («niño de piedra» en tupí-guaraní), con sus 1772 metros, fue el punto de referencia de los bandeirantes que buscaban oro en las sierras de Minas Gerais a finales del siglo XV. Finalmente, el oro fue descubierto en los […]
Mapa de Jamaica de 1671 – Mapa histórico
Mapa de Jamaica de 1671 – Atlas Maritimus «Novissima et Accuratissima Insulae Jamaicae Descriptio», de John Vendedor. Se trata del primer estado de un mapa inglés muy raro que muestra la isla dividida en distritos. En 1670, Sir Thomas Modyford encargó un levantamiento topográfico de la isla, que fue completado […]
Sabará: Historia y Patrimonio Cultural
El Arraial de Sabarabuçu, fundado en 1674 con la llegada de la bandera de Fernão Dias al mando de Borba Gato, fue elevado a Vila Real de Nossa Senhora da Conceição de Sabarabuçu en 1711. El oro aluvial que manaba del ahora contaminado y pálido río das Velhas le dio […]
Historia del arte: características, aspectos y periodos
La Historia del Arte, también conocida como Historiografía del Arte, es el estudio histórico de las artes visuales. Esta disciplina se dedica a identificar, clasificar, describir, evaluar, interpretar y comprender las obras artísticas y el desarrollo histórico de las diversas formas de expresión. Entre estas se encuentran la pintura, la […]
Mapa del golfo de México y el Caribe de 1638 – Mapa histórico.
Mapa del golfo de México y del Caribe de 1638 – Theatre du Monde ou Nouvel Atlas… Insulae Americanae in Oceano Septentrionali, cum Terris Adiacentibus, Blaeu, Willem Este hermoso mapa, centrado en las Indias Occidentales, refleja el conocimiento de primera mano de Hessel Gerritsz, adquirido durante su viaje a Sudamérica […]
Mapa de Panamá de 1699 – Mapa histórico
Mapa de Panamá de 1699. «Bosquejo de las Islas Doradas y Adyacentes, con parte del istmo de Darién…». Un nuevo mapa del istmo de Darién en América, la bahía de Panamá, el golfo de Vallona o San Miguel…», Hacke, William (capitán). Dos mapas en una misma hoja. El mapa superior […]
Arquitectura europea: cronología, estilos y características.
La arquitectura europea ha tenido varios estilos arquitectónicos que han cambiado gradualmente a lo largo de los siglos. A diferencia de otros estilos, como la moda o el diseño de muebles, los estilos de construcción cambian mucho más lentamente. No obstante, el estilo arquitectónico de un edificio también puede indicarnos […]
Mapa de Brasil de 1606 – Mapa histórico
Mapa de Brasil de 1606 de Delle Navigationi et Viaggi Raccolta… «Brasil», Ramusio, Giovanni Battista Este fascinante mapa pictórico es uno de los primeros mapas regionales de Brasil. Con el norte señalado en la parte derecha, el mapa está lleno de viñetas que representan la vida de los nativos, en […]
Mapa del golfo de México y el Caribe de 1681.
Mapa del golfo de México y el Caribe, 1681. Pascaerte van Westindien, begrypende in zich de Vaste Kusten en Eylanden, Alles op syn Waere Lengte en Breete op Wassende Graden Gelegt, Johannes van Keulen, 1681. La carta marítima del golfo de México y el Caribe de Van Keulen, elegantemente grabada, […]
Mapa del golfo de México, el Caribe y el sur de Estados Unidos de 1682
Mapa del golfo de México, el Caribe y el sur de Estados Unidos, 1682 – Atlas Minor. Insulae Americanae in Oceano Septentrionali ac Regiones Adiacentes, a C. de May usque ad lineam Aequinoctialem, Visscher, Nicolas Este hermoso mapa muestra las Indias Occidentales y abarca la región desde Chesapeake hasta el […]
Resumen de la historia de Minas Gerais
Durante más de trescientos años, Minas Gerais apoyó a la Corona portuguesa, contribuyó a forjar la identidad de una nación brasileña independiente y siempre consiguió mantener su influencia en las decisiones políticas brasileñas. Al principio fueron las tierras de atrás. En los primeros siglos de la colonización, el territorio que […]
El barroco de Minas Gerais: historia, técnicas y obras
El Barroco apareció en Brasil un poco más tarde, en el siglo XVIII. El Barroco de Minas Gerais fue una versión peculiar que se desarrolló en el estado entre los siglos XVIII y XIX. La arquitectura, la pintura, la escultura sacra y la música ocuparon un lugar destacado en él. […]
Atracciones turísticas e historia del Santuario de Caraça (MG)
El Complejo del Santuario de Caraça es la única reserva particular del patrimonio natural (RPPN) con 11.Son 233 hectáreas de paisajes encantadores, resultado de la transición entre la Mata Atlántica y el Cerrado, enmarcados por una cadena de montañas con picos de más de 2000 metros de altura, que forman […]
Atracciones turísticas y rutas en Serra do Cipó (MG)
El Parque Nacional de la Serra do Cipó se encuentra al sur de la Sierra de Espinhaço, en Minas Gerais. La Serra do Cipó abarca los municipios de Jaboticatubas y Santana do Riacho, ambos con una buena infraestructura de posadas y restaurantes. El Parque Nacional da Serra do Cipó, con […]
Estrada Real: historia, rutas y atractivos turísticos
En los primeros tiempos de la explotación de la región aurífera, a finales del siglo XVII, un largo camino unía los asentamientos mineros con el puerto de Paraty, atravesando la sierra de la Mantiqueira. El viaje duraba tres meses. En 1698, el bandeirante García Rodrigues obtuvo autorización para abrir una […]
Atracciones turísticas e historia de Serro en Minas Gerais
La ciudad de Serro, conocida inicialmente como la Antigua Vila do Príncipe do Serro Frio, fue la sede de uno de los cuatro primeros distritos de la Capitanía de Minas Gerais. Ciudad de arquitectura colonial conservada, sus calles presentan las características de las villas del siglo XVIII de Minas Gerais. […]
Diamantina: atracciones turísticas, historia y arquitectura
Diamantina se encuentra a 280 kilómetros al norte de Belo Horizonte, por la BR-040, y es la puerta de entrada al valle del Jequitinhonha. Su formación se remonta al siglo XVIII, cuando se llamaba Arraial do Tijuco y surgió de la explotación de diamantes, controlada implacablemente por la Corona portuguesa: […]
São João del-Rei, MG – Atrações turísticas, história e arquitetura
Edificios modernos se mezclan con reliquias coloniales en São João del Rei, cuya historia comienza a finales del siglo XVII. En 1713, la aldea fundada por los bandeirantes a orillas del río Mortes fue elevada a la categoría de ciudad con su nombre actual, en honor a Juan V de […]
Historia y atracciones turísticas de Tiradentes (MG)
Con su encanto colonial y su ambiente virgen, Tiradentes, en Minas Gerais, es uno de los destinos con más encanto de Brasil. Fundada en plena fiebre del oro, la ciudad combina riqueza histórica con atractivos culturales y gastronómicos. Entre las principales atracciones turísticas destacan la Iglesia Matriz de Santo Antônio, […]
Rubí: características, colores y talla.
El nombre rubí procede del latín ruber, que significa rojo, y es una de las piedras más preciadas y escasas del mundo. El rubí es una de las piedras cardinales tradicionales para la fabricación de joyas, junto con la amatista, el zafiro, la esmeralda y el diamante. La palabra rubí […]
Piedra de cuarzo: características, colores y variedades.
El cuarzo es la piedra preciosa ideal para la joyería y es una de las pocas piedras de color que se encuentran en casi todas las joyerías. El cuarzo es uno de los principales componentes del granito y otras rocas ígneas. También está presente en rocas sedimentarias y es un […]
Piedra esmeralda: características, variedades y calidad
La esmeralda es, en realidad, una variación del berilo verde, cuyo color se debe a un exceso de cromo. Al igual que la esmeralda, el aguamarina, el heliodoro y la morganita son variedades del berilo (especie mineral) con la fórmula Be₃Al₂(Si₆O₁₈). Tiene una dureza de 7,5-8 en la escala de […]
Pequeña Iglesia de Pampulha (MG): historia, arquitectura y significado religioso
La famosa Igrejinha da Pampulha de Belo Horizonte también es conocida por otros nombres, como Igreja de São Francisco de Assis o Capela Curial de São Francisco de Assis. Historia y arquitectura de la Pequeña Iglesia de Pampulha Pequeña Iglesia de Pampulha o Capilla Curial de San Francisco de Asís. […]
Iglesia de San Francisco de Asís, Ouro Preto: historia, arquitectura y arte
La Iglesia de San Francisco de Asís, situada en Ouro Preto (Minas Gerais), está considerada una de las obras maestras del barroco brasileño. Durante la época colonial, ninguna ciudad creció tanto y tan rápido como la curva Ouro Preto, en Minas Gerais. La abundancia de oro y metales preciosos hizo […]
Aleijadinho: biografía y obras que marcaron el barroco brasileño
Aleijadinho es considerado el máximo representante del estilo barroco de Minas Gerais, conocido por sus esculturas de estatuaria, tallas de madera, altares e iglesias. Biografía de Antônio Francisco Lisboa, también conocido como Aleijadinho. Antônio Francisco Lisboa (1738-1814), más conocido por su apodo Aleijadinho, nació en Ouro Preto, capital de la […]
Atracciones turísticas de Bahía que debes visitar
El turismo en Bahía destaca por hacer del estado uno de los principales centros turísticos de Brasil. Sus innumerables atractivos turísticos, que van desde el extenso litoral con sus playas paradisíacas hasta los lugares históricos coloniales, encantan a visitantes de todo el mundo. Con una cultura vibrante, belleza natural y […]
La cultura del nordeste de Brasil: orígenes, influencia y riqueza
La cultura del nordeste de Brasil es muy diversa, ya que ha recibido la influencia de pueblos indígenas, africanos y europeos. Las costumbres y tradiciones suelen variar de un estado a otro. La cultura del Nordeste es muy particular y típica, aunque extremadamente variada, ya que fue la primera región […]
Géneros, ritmos y compositores de la música del nordeste de Brasil
La música nordestina incluye ritmos como el coco, el xaxado, el martelo agalopado, Samba de roda, baião, xote, forró, axé y frevo, entre otros ritmos. El Movimiento Armorial de Recife, inspirado por Ariano Suassuna, realizó un erudito trabajo de valorización de este patrimonio rítmico popular del Nordeste (uno de sus […]
Deportes extremos en el nordeste brasileño: destinos imprescindibles
El nordeste de Brasil es un paraíso no sólo para los que buscan playas paradisíacas, sino también para los amantes de los deportes extremos y de aventura. La región alberga paisajes increíbles y una diversidad geográfica que incluye dunas, acantilados, valles, montañas, cañones, ríos y paredes, perfectos para practicar deportes […]
Influencias y platos principales de la cocina del noreste
La cocina del noreste es el resultado directo de la dinámica socioeconómica que ha configurado históricamente la región. Sus recetas incorporan elementos de la cocina portuguesa, introducida durante el periodo colonial, tradiciones alimentarias africanas, asimiladas en el contexto de la esclavitud, y alimentos autóctonos legados por las poblaciones nativas. En […]
Destinos turísticos en el noreste de Brasil: Guía
Los Destinos y Atractivos Turísticos localizados en la Región Nordeste de Brasil se destacan por su expresiva diversidad natural y cultural, ofreciendo una combinación única de costas paradisíacas, paisajes exuberantes y un valioso acervo de patrimonio histórico. Cultura del Nordeste La cultura nordestina es una de las más ricas y […]
Santuário de Bom Jesus de Matozinhos – História e Arquitetura
El Santuario Bom Jesus de Matosinhos alberga uno de los monumentos más valiosos del mundo y se encuentra en la ciudad de Congonhas, en la región central de Minas Gerais. Genios como Aleijadinho y Mestre Ataíde no solo crearon verdaderas obras maestras, sino que también promovieron una notable fusión del […]
Mariana: Un viaje en el tiempo al Brasil colonial
La ciudad de Mariana, en Minas Gerais, es una de las ciudades históricas más importantes del Circuito de Oro. Junto con sus distritos, alberga valiosas reliquias de la época colonial, que marcaron el inicio de la historia del estado. Mariana fue la primera capital de Minas Gerais, la primera ciudad […]
Características del topacio y el topacio imperial
El topacio se encuentra en pegmatitas, venas de cuarzo de alta temperatura y en cavidades de rocas ácidas como el granito y la riolita, y puede hallarse asociado a la fluorita y la casiterita. Se encuentra en los montes Urales e Ilmen (Rusia), la República Checa, Sajonia, Noruega, Suecia, Japón, […]
Ouro Preto: Cidade Histórica de Valor Turístico e Cultural
Ouro Preto, Patrimonio de la Humanidad, es uno de los principales destinos turísticos de Brasil. La ciudad atrae a visitantes interesados en la historia, el arte y la naturaleza gracias a sus iglesias barrocas, sus mansiones coloniales y su rica vida cultural. Ouro Preto: de riqueza aurífera a Patrimonio de […]
Mapa histórico de América del Sur y el Caribe de 1596
Mapa de Sudamérica y el Caribe de 1596 – Itinerario… «Delineatio omnium orarum totius Australis partis Americae, dictae Peruvianae, a R. de la Plata, Brasiliam, Pariam, & Castellam Auream…», Linschoten/Langren. Se trata de uno de los mapas más impresionantes y decorativos de Sudamérica, y constituye un importante registro temprano del […]
Mapa del golfo de México y el Caribe de 1675.
Mapa del golfo de México y el Caribe de 1675. Indiarum occidentalium tractus littorales cum insulis caribicis / Pascaert van Westindien ende Caribise Eylanden, Frederik de Wit. Se trata de la escasa primera edición de uno de los mapas grabados más bellos de las Indias Occidentales. Muestra casi toda la […]
Mapa del golfo de México y el Caribe de 1666
Mapa del golfo de México y el Caribe de 1666 de la obra De Zee-Atlas, ofte Water-Weereld. Carta marina poco común con una interesante representación de la costa de Estados Unidos. Pascaerte van Westindien van de Vaste Kusten en de Eylanden, Goos, Pieter. El escaso mapa de Goos del Golfo […]
Mapa do Golfo do México e Caraíbas de 1650-80
Mapa do Golfo do México e Caraíbas de 1650-80 – Atlas Minor sive Geographia «Insulae Americanae in Oceano Septentrionali ac Regiones Adiacentes, a C. de May Usque ad Lineam Aequinoctialem», Visscher, Nicolas Este bonito mapa centra-se nas Índias Ocidentais e abrange a região desde Chesapeake até ao Golfo do México, com […]
Mapa colonial del sudeste de Estados Unidos, las Bahamas y las Antillas Mayores de 1706
Mapa colonial del sudeste de los Estados Unidos, las Bahamas y las Antillas Mayores, 1706. «De Vaste Kust van Chicora Tussen Florida en Virginie, door Lucas Vasquez d’Ayllon en Andere, van Hispaniola Besterend», Aa, Pieter van der Es un mapa de Florida de forma inusual, con las Carolinas al norte […]
Momentos históricos de Brasil ilustrados en grandes obras
Desde la llegada de los colonizadores portugueses en 1500 hasta la independencia de Brasil, muchos acontecimientos importantes marcaron la historia del país. Estos acontecimientos históricos quedaron registrados en las obras de arte de los pintores Óscar Pereira da Silva, Victor Meirelles, Jean-Baptiste Debret, Manuel José de Araújo y Pedro Américo. […]
Biografía de Victor Meirelles y análisis de la obra La primera misa en Brasil
La primera misa en Brasil, celebrada el 26 de abril de 1500, apenas cuatro días después del desembarco de los portugueses en Porto Seguro, fue pintada por Victor Meirelles entre 1859 y 1861, mientras el artista vivía en París. La obra está inspirada en la carta que Pero Vaz de […]
Mapa del golfo de México y el Caribe de 1594
Mapa del golfo de México y el Caribe de 1594 – Grands Voyages, Part IV. De Bry’s Superb Map of the Southeastern US, Caribbean & Northern South America. Occidentalis Americae Partis, vel, Earum Regionum quas Christophorus Columbus Primu Detexit Tabula Chorographicae Multorum Auctorum Scriptis… Bry, Theodore de Este grabado en […]
Mapa do sul da América do Sul de 1656
Mapa do sul da América do Sul de 1656 – Cartes Generales de Toutes les Parties du Monde… «Le Paraguayr, le Chili. La Terre, et les Isles Magellanicques. Tirees de Diverses Relations», Sanson/Mariette Excelente mapa da parte sul do continente pelo influente cartógrafo francês. É dado especial destaque aos sistemas fluviais […]
Pintura del Fuerte de los Tres Reyes en Natal, de 1647
Pintura del Fuerte de los Reyes Magos en Natal (Brasil), 1647. Rerum per Octennium in Brasilia. «Fluvius Grandis», Barlaeus, Caspar Esta vista finamente dibujada representa el Fuerte Ceulen (también conocido como el Fuerte de los Tres Reyes Magos) a lo largo del río Potengi, en la actual región de Natal. […]
Mapa del hemisferio occidental de 1607 – Mapa histórico
Mapa del hemisferio occidental de 1607 – América Mapa fundacional de Mercator para América. America sive India Nova, ad Magnae Gerardi Mercatoris aui Universalis Imitationem in Compendium Redacta, Mercator, Michael. Se trata de uno de los mapas más famosos de América y un importante mapa base para una colección de […]
1579 Mapa del Hemisferio Occidental – América – Mapa Histórico
1579. Mapa del hemisferio occidental de América. Theatrum Orbis Terrarum. El influyente mapa del Nuevo Mundo de Ortelius. Segunda lámina en color contemporáneo. «Americae sive Novi Orbis, Nova Descriptio», de Abraham Ortelius. Se trata de uno de los mapas más famosos de América y ejerció una enorme influencia en la […]
La misión artística francesa y el legado de Jean-Baptiste Debret
Jean-Baptiste Debret (1768-1848) fue un reputado pintor, dibujante y litógrafo francés, conocido por su importante contribución al arte y a la documentación histórica de Brasil en el siglo XIX. Graduado en la Academia de Bellas Artes de París y discípulo de Jacques-Louis David, destacó inicialmente por sus obras que celebraban […]
Mapa do Mexico e Central America de 1671
Mapa do México e da América Central de 1671 «Yucatan Conventus Iuridici Hispaniae Novae Pars Occidentalis, et Guatimala Conventus Iuridicus», Montanus/Ogilby A obra de Montanus foi talvez o maior livro ilustrado sobre o Novo Mundo produzido no século XVII. Contém mais de cem placas, vistas e mapas da América do […]
Mapa histórico del sur de Sudamérica de 1668
Mapa del sur de Sudamérica de 1668 – Cartes Générales de Toutes les Parties du Monde… «La Terre et les Isles Magellaniques Tirees des Relations les Plus Recentes», Sanson/Mariette. Un mapa insólito de la Patagonia, el sur de Chile y Tierra de Fuego. La desembocadura del Río de la Plata […]
Historia de la arquitectura barroca en el Nordeste y Minas Gerais
La arquitectura barroca es una parte importante de la historia occidental y posee características únicas que marcaron la urbanización de Europa y están presentes incluso en Brasil. Los primeros indicios de la arquitectura barroca se encuentran en obras de principios del siglo XVI, pero no fue hasta el final de […]
Map of Rio de Janeiro of 1794 – Mapa histórico
Mapa de Río de Janeiro de 1794. «Plano de la bahía y puerto de Río de Janeiro en la costa de Brasil», de Laurie & Whittle. Este plano de Río de Janeiro se basa en la obra de D’Apres de Mannevillette, a la que se han realizado mejoras por Sampson […]
Mapa de Brasil de 1698 – Mapa histórico
Mapa de Brasil de 1698 – Istoria delle Guerre del Regno del Brasile. «Itamaraca, Brasil», Horacio, Andreas Antonius Este maravilloso mapa de la provincia brasileña de Itamaraca, con parte de Paraíba, fue uno de los 23 mapas de este raro relato sobre la guerra colonial holandesa-portuguesa. Escrito por João José […]
Mapa de Río de Janeiro de 1682 – Mapa histórico
Mapa de Río de Janeiro de 1682. Pas-kaart, van de zeekusten van Brazilia, tusschen C.S. Thome en I.S. Catharina… (Carta de las costas de Brasil, entre las islas Santa Catarina e Isabel). Colonia, Johannes van. Rara carta marítima de la costa brasileña que abarca desde la isla de Santa Catarina […]
Map of Rio de Janeiro of 1810 – Mapa histórico
Mapa de Río de Janeiro de 1810. Esquisse de la Ville et du Port de Rio de Janeiro, de Pierre Francois Tardieu. Esta rara vista aérea de Río de Janeiro muestra fuertes, baterías y zonas de desembarco para barcos. Se representan los sondeos, los fondeaderos, los bancos de arena y […]
Mapa de Río de Janeiro en 1764 – Mapa histórico
Mapa de Río de Janeiro de 1764. «Plan de la bahía de Río de Janeiro», Bellin, Jacques Nicolas Este hermoso mapa muestra la bahía de Guanabara con una vista aérea de Río de Janeiro. La cartela decorativa del título contiene una leyenda con letras que identifica doce lugares a lo […]
Map of Rio de Janeiro in 1750 – Historical map
Mapa histórico de Río de Janeiro de 1750. «Plan de la baie et de la ville de Rio de Janeiro…». Este hermoso plano panorámico de Río de Janeiro y la bahía de Guanabara se creó para ilustrar el asedio francés de 1711. Una gran rosa de los vientos indica la […]
Mapa de Río de Janeiro en 1840 – Mapa histórico
Mapa de Río de Janeiro de 1840 – Abrégé de géographie… Río de Janeiro, Renouard, Jules. Esta hoja muestra un plano de Río de Janeiro con cuadrícula detallada. La topografía de la región circundante está bien representada. Dibujado por A. H. Dufour y grabado por Desbuissons, con letras de Benard. […]
Mapa de Río de Janeiro de 1775 – Mapa histórico
Mapa de Río de Janeiro de 1775 – Le Neptune Oriental Plan de la baie et du port de Rio-de-Janeiro…, después de Mannevillette, Jean B. N. D. Esta antigua carta portuaria muestra Río de Janeiro en forma de plano de bloques. Se representan todas las islas y accidentes costeros, con […]
Arte popular del nordeste de Brasil
El arte popular de esta región de Brasil refleja la extensión de su territorio y la diversidad de su cultura, y algunos tipos de obras se encuentran, con ligeras variaciones, en todos los estados. Sin dejar de apoyarse en la tradición, el arte popular del Nordeste descubre nuevos lenguajes, técnicas […]
Historia, biografía y pinturas de Frans Post en el Brasil holandés
La representación de Brasil a través de los ojos europeos en el siglo XVII. A partir del siglo XVI, los conquistadores empezaron a interpretar América del Sur no solo con palabras, sino también con imágenes. Este proceso de representación visual cobró impulso con la invasión holandesa del nordeste de Brasil […]
Historia y cronología de la producción azulejera portuguesa
El arte del alicatado arraigó en la Península Ibérica bajo la influencia de los árabes, que llevaron los desconocidos mosaicos a sus tierras conquistadas para decorar las paredes de sus palacios, haciéndolos brillar y ostentosos mediante un complejo juego geométrico. El estilo fascinó a españoles y portugueses, y los artesanos […]
Mapa del hemisferio occidental de 1700 – Mapa histórico
Mapa del hemisferio occidental de 1700. Este suntuoso mapa de América presenta una espectacular cartela decorativa en la que se muestra a una reina amazona rodeada de riquezas, un campo de caña de azúcar y animales exóticos. En la cartela hay un pequeño mapa de la costa de Nueva Zelanda […]
Mapa del hemisferio occidental de 1719 – Mapa histórico
Mapa del hemisferio occidental de 1719. Este espectacular mapa mural está ricamente grabado siguiendo la tradición de la cartografía holandesa. Aunque se centra en América, abarca todo el Pacífico, con las Indias Orientales y Japón, y todo el Atlántico, con gran parte de Europa Occidental y África. El mapa se […]
Mapa del hemisferio occidental de 1730 – Mapa histórico
Mapa del hemisferio occidental de 1730. Este atractivo mapa es una revisión del antiguo mapa de las Américas de 1710 de Homann. Tras la muerte de su padre en 1724, su hijo (Johann Christoph Homann) volvió a grabar la plancha para corregir la costa occidental de Norteamérica, que aquí se […]
Mapa del hemisferio occidental de 1740 – Mapa histórico
Mapa del hemisferio occidental de 1740. Este impresionante mapa de América presenta una isla prominente de California basada en el segundo modelo de Sanson, con dos bahías dentadas en la costa norte. Justo encima de la isla se encuentra el estrecho de Fretum Anian y la costa de Terra Esonis […]
Mapa de Sudamérica de 1638 – Mapa histórico
Mapa de Sudamérica de 1638. Se trata de un importante mapa decorativo del continente que constituye una pieza esencial para cualquier colección sudamericana. Las costas están bien detalladas, pero el interior está lleno de información errónea. Varios ríos (entre ellos, el Amazonas y el Paraguay) desembocan en el lago de […]
Mapa de Sudamérica de 1694 – Mapa histórico
Mapa de Sudamérica de 1694. Este hermoso mapa del continente está decorado con elaborados títulos y cartelas de escalas de millas, que equilibran la parte inferior con imágenes de nativos americanos, flora y fauna. Una cartela encierra el título del mapa, mientras que la otra muestra ocho escalas de distancia […]
Mapa histórico del norte de Sudamérica de 1730
Mapa del norte de Sudamérica de 1730. Este bello e importante mapa del norte de Sudamérica está repleto de información y anotaciones sobre las tribus indígenas y los afluentes del Amazonas. Se muestran las capitanías a lo largo de la costa de Brasil. En una anotación de Guayana se registra […]
Historia y arquitectura del Palácio do Campo das Princesas, en Recife
El Palacio Campo das Princesas, sede del gobierno del estado de Pernambuco, fue construido en 1841 en estilo neoclásico. Sin embargo, con el paso del tiempo, el edificio sufrió varias reconstrucciones y ampliaciones, en las que se incorporaron elementos característicos del eclecticismo arquitectónico. El neoclasicismo fue un movimiento artístico y […]
Los franciscanos en Brasil: patrimonio urbano, arquitectónico y artístico
La presencia franciscana en Brasil se remonta a los Descubrimientos, cuando fray Enrique de Coimbra, miembro de la expedición de Cabral, celebró la primera misa el 22 de abril de 1500, poco después de llegar a la ensenada de Porto Seguro, al sur del actual estado de Bahía. Sin embargo, […]
Centro Cultural São Francisco: Arte Barroco Brasileño
El Centro Cultural São Francisco, situado en el centro histórico de João Pessoa (Paraíba), es uno de los principales hitos históricos y culturales de la ciudad. Este complejo arquitectónico es un ejemplo significativo del arte barroco en Brasil e incluye la Iglesia de São Francisco y el Convento de Santo […]
Muñecos gigantes en el Carnaval de Olinda
El Carnaval de Olinda, en Pernambuco, es un acontecimiento cultural de primer orden en Brasil, caracterizado por el ritmo del frevo, las expresiones populares y la presencia de marionetas gigantes. Los muñecos gigantes se introdujeron en 1932 con el Hombre de Medianoche. Estos elementos visuales de cartón piedra se han […]
Iglesia de Gracia y Seminario de Olinda: Historia
La ciudad de Olinda, en Pernambuco, alberga dos hitos importantes de la historia religiosa y educativa del Brasil colonial: la Iglesia de Nossa Senhora da Graça y el Seminario de Olinda. Este complejo religioso data del siglo XVI y tiene una gran importancia histórica, ya que fue el primer colegio […]
Monasterio de São Bento de Olinda: Historia y Significado
Monasterio de São Bento de Olinda: historia, arquitectura y relevancia cultural. El Monasterio de São Bento de Olinda, situado en el estado de Pernambuco, es uno de los monumentos más significativos del patrimonio histórico, religioso y artístico del Brasil colonial. Fundado en el contexto de la expansión benedictina en territorio […]
Catedral de Olinda: Historia y Curiosidades
Catedral de Olinda: historia y arquitectura. La Catedral de Olinda, también conocida como Iglesia de San Salvador del Mundo, está situada en el Conjunto Histórico de Olinda, ocupando un lugar destacado en el paisaje de la ciudad. Además de ser el primer edificio religioso construido por los portugueses en la […]
Aves encontradas en Chapada Diamantina BA
Según datos publicados en 1999, en la Chapada Diamantina existen 359 especies de aves. Entre ellas hay especies endémicas de distintos biomas brasileños y 21 amenazadas de extinción. La Chapada Diamantina es conocida por sus bellos paisajes naturales y, en lo que respecta a las aves, alberga algunas especies muy […]
Convento Franciscano de Olinda: Un Patrimonio Histórico
Aunque los franciscanos estuvieron presentes en Brasil desde las primeras expediciones portuguesas, no se establecieron aquí de forma permanente hasta varias décadas después. En este sentido, el Convento Franciscano de Olinda es considerado el establecimiento más antiguo de los discípulos de San Francisco en Brasil, cuna de la orden en […]
Principales ciudades y pueblos de la región de Chapada Diamantina
La Chapada Diamantina, una región situada en el corazón de Bahía, alberga un parque nacional que conserva 152 000 hectáreas con cientos de cascadas, yacimientos arqueológicos y una geología impresionante. La belleza paisajística del parque agrada por igual a lugareños y turistas, ya que se trata de un territorio con […]
Solar do Unhão y Museo de Arte Moderno de Salvador de Bahía
Historia del Solar do Unhão en Salvador de Bahía La historia y la arquitectura del Solar do Unhão se remontan al siglo XVIII y se encuentran situadas a orillas de la bahía de Todos os Santos, en Salvador de Bahía. El complejo arquitectónico está formado por la casa solariega principal, […]
Atracciones turísticas del barrio de Gamboa en Salvador de Bahía
El barrio de Gamboa es uno de los mejores lugares para pasear por Salvador de Bahía. Se trata de una comunidad costera habitada durante siglos por pescadores y situada en la entrada suroeste de la bahía de Todos los Santos, cerca del centro histórico de la ciudad. Gamboa, que alberga […]
História e locais de interesse da Avenida Contorno em Salvador
Historia de la avenida Contorno de Salvador de Bahía. Inaugurada en 1962, fue proyectada por el arquitecto Diógenes Rebouças y unía el barrio de Campo Grande con la Cidade Baixa. Gamboa de Baixo puede considerarse uno de los lugares más privilegiados de Salvador. Rodeado de una playa privada y con […]
Mapa de Olinda en Pernambuco de 1640 – Mapa Histórico
Mapa de Olinda de Pernambuco de 1640. En él se muestran dos vistas de las colonias azucareras portuguesas en Brasil durante la invasión holandesa de 1630. La vista superior muestra cómo la flota holandesa ataca el puerto y el fuerte. Abajo, un plano de la ciudad de Olinda y sus […]
Piedra de jade: características, colores, clasificación y talla
El jade es un mineral que se utiliza desde la prehistoria. Debido a su dureza, se empleaba para fabricar armas e instrumentos. En China, se empleaba para fabricar figuras y símbolos religiosos que se utilizaban en los rituales dedicados a los dioses. En la América Central precolombina, el jade estaba […]
Piedra de ágata: características, variedades, colores y talla
El ágata siempre ha sido muy apreciada desde la antigüedad por egipcios y sumerios. Según diversas creencias, tiene el poder de dar energía a quien la lleva y favorecer la curación. Como a todas las demás, se le atribuyen distintos tipos de poderes y propiedades místicas. Sin embargo, destaca por […]
Amatista: características, comercialización y valoración
Considerada la representante más llamativa del cuarzo, la amatista siempre ha sido muy codiciada. La reina Catalina la Grande adoraba esta gema. Durante mucho tiempo se consideró tan preciosa como el zafiro, el diamante y la esmeralda. Hoy en día, debido al descubrimiento de yacimientos abundantes, ya no es tan […]
Carta marítima de la costa este de Brasil: Ilha Grande y Bahía de Sapetiba, 1884
Carta marítima de la costa este de Brasil: Ilha Grande y Bahía de Sapetiba, 1884. Hermosa carta marítima a gran escala de la región al oeste de Río de Janeiro. Incluye información sobre sondas, fondeaderos y peligros para la navegación. Al fondo se divisa Ilha Grande y el paso del […]
Mapa de Brasil de 1823 – Mapa histórico
Mapa de Brasil de 1823. Un mapa detallado que muestra ciudades, regiones, montañas y el extenso sistema fluvial. El Atlas General de Lucas es conocido como uno de los mejores atlas generales producidos en Estados Unidos en aquella época, debido a la alta calidad del papel, la calidad superior de […]
Mapa de Brasil de 1832 – Mapa histórico
Mapa de Brasil de 1832. Incluye pueblos y ciudades, ríos, indígenas y mucho más. La Guayana Inglesa, Holandesa y Francesa se encuentran al norte de Brasil. Partes de Colombia, Bolivia y Argentina se representan con menos detalle, y Paraguay y Uruguay aparecen como parte de Brasil.
Mapas históricos de la evolución territorial de Brasil
La formación territorial de Brasil: del archipiélago continental a la unidad nacional. Los mapas históricos y la formación de Brasil. Los mapas históricos muestran la evolución y expansión territorial de Brasil y del Hemisferio Occidental desde el Descubrimiento hasta la Independencia. Descubra qué hechos históricos llevaron a Brasil a surgir […]
Piedra ojo de tigre: características y talla
Los árabes y los antiguos griegos creían que el ojo de tigre proporcionaba claridad de pensamiento, activaba el poder personal e integraba el espíritu con la energía de la tierra. Esta gema de belleza única sigue utilizándose en la actualidad para promover beneficios espirituales y místicos. En joyería, la piedra […]
Grabado del Fuerte Nassau en Pernambuco de 1671
Grabado del Fuerte Nassau en Pernambuco de 1671. La obra de Montanus fue quizá el mayor libro ilustrado sobre el Nuevo Mundo producido en el siglo XVII. Contiene más de cien láminas bellamente grabadas, así como vistas y mapas de América del Norte y del Sur. Las láminas describen con […]
Mapa de Sudamérica y Brasil de 1624 – Mapa histórico
Mapa de Sudamérica y Brasil de 1624. Este grabado en cobre forma parte de una notable serie de publicaciones que ilustran viajes de descubrimiento y exploración a diversas partes del mundo. El proyecto fue iniciado por Theodore de Bry en Fráncfort en 1590 y continuó durante otros 54 años. Se […]
Mapa de la Capitanía de Pernambuco y Ceará de 1680
Mapa de las Capitanías de Pernambuco y Ceará de 1680. Este raro mapa de las capitanías de Ceará y Pernambuco se extiende desde el río Formosa hasta el río Estrecho, centrándose en el río São Francisco. Gran parte de la información procede de mapas elaborados para la Compañía Holandesa de […]
Grabado de Vila de Olinda en 1671 – Grabado Histórico
Grabado de la ciudad de Olinda de 1671. Estas espléndidas vistas ilustran el ataque holandés a la ciudad portuguesa de Olinda en 1630. Durante la mayor parte del siglo XVII, Portugal y Holanda mantuvieron un acuerdo comercial en virtud del cual las colonias portuguesas del Nuevo Mundo producían azúcar y […]
Mapa de Recife de 1764 – Mapa Histórico
Mapa de Recife (Brasil), circa 1764. Le Petit Atlas Maritime… Vol. 2, n.º 50. «Plan de Fernambouc a la Coste de Bresil», Bellin, Jacques Nicolas Este hermoso mapa muestra la zona alrededor de Recife (Pernambuco), que se extiende hacia el norte hasta Olinda. Incluye sondas de profundidad, fondeaderos y rocas, […]
Mapa de Recife de 1679 – Mapa Histórico
Plano de Recife de 1679. Raro plano aéreo de la ciudad de Recife y sus alrededores, en el que se resaltan las fortificaciones holandesas. Aunque inicialmente fue fundada por los portugueses, los holandeses decidieron invadir varias ciudades de Pernambuco debido a la industria local de la caña de azúcar. De […]
Grabado de la ciudad de Olinda en 1633 – Grabado Histórico
Grabado de la ciudad de Olinda de 1633. Se trata de una rara y fascinante vista aérea de Olinda y de la costa de Pernambuco, basada en la obra de Hessel Gerritsz, a quien se atribuye en el título. La ilustración muestra el ataque y la captura del asentamiento portugués […]
Mapa de la bahía de Todos los Santos y Pernambuco de 1700.
Mapa de Baia de Todos os Santos y Pernambuco de 1700. Este bello mapa decorativo de Brasil está orientado con el norte a la derecha. En él se muestran los intereses holandeses en la zona (Bahía de Todos los Santos y Pernambuco). El interior carece en gran medida de información […]
Mapa del hemisferio occidental de 1587 – Mapa histórico
Mapa del hemisferio occidental de 1587. Este es uno de los mapas más famosos de América y ejerció una enorme influencia en la cartografía del Nuevo Mundo. Frans Hogenberg grabó este mapa, basado principalmente en el gran mapamundi de varias hojas de Gerard Mercator de 1569. El mapa exagera la […]
Mapa del hemisferio occidental de 1628 – Mapa histórico
Mapa del hemisferio occidental de 1628. El mapa de las Américas de Jodocus Hondius es uno de los ejemplos más elaborados de la cartografía holandesa. Las decoraciones, que incluyen monstruos marinos, aves indígenas, canoas y veleros, fueron tomadas de los Grandes Viajes de De Bry. Destaca la escena en la […]
Mapa del hemisferio occidental de 1643 – Mapa histórico
Mapa del hemisferio occidental de 1643. Este impresionante mapa cartográfico es un excelente ejemplo del fino arte de la cartografía decorativa y ofrece una visión europea del Nuevo Mundo del siglo XVII. Los contornos costeros siguen en general a Ortelius y Wytfliet, con la nomenclatura de diversos exploradores y colonos. […]
Mapa del hemisferio occidental de 1677 – Mapa histórico
Mapa del hemisferio occidental de 1677. El mapa de Visscher influyó enormemente en la cartografía de América, tanto desde el punto de vista geográfico como artístico. Uno de los detalles geográficos más característicos, copiado por otros cartógrafos, es el gran lago abierto de la región de los Grandes Lagos. De […]
Mapa del hemisferio occidental de 1727 – Mapa histórico
Mapa del hemisferio occidental de 1727. Este hermoso mapa de América es una interesante versión de la serie de mapas inspirada en los diseños de Nicolas Visscher de 1658. Este mapa fue publicado por primera vez por Justus Danckerts hacia 1696, pero la placa fue vendida a Reiner y Josua […]
Mapa del hemisferio occidental de 1628 – Mapa histórico
Mapa del hemisferio occidental de 1628. El mapa de las Américas de Jodocus Hondius es uno de los ejemplos más elaborados de la cartografía holandesa. Los decorados, que incluyen monstruos marinos, aves indígenas, canoas y veleros, fueron tomados de los Grandes Viajes de De Bry. Destaca la escena en la […]
Azulejos de São Luís do Maranhão: história, arte e património
Los azulejos de las fachadas de São Luís do Maranhão son símbolos del patrimonio luso-brasileño, ya que combinan función estética y protección climática. Procedentes de Portugal en el siglo XIX, reflejan estilos renacentistas, manieristas e industriales. Presentes en miles de edificios, forman parte del patrimonio histórico de la ciudad, reconocido […]
La piedra zafiro es la pureza de la naturaleza y un símbolo de honestidad
Los egipcios conocían esta piedra como «la piedra de las estrellas». Creían que el zafiro estimulaba la honestidad, la verdad y la justicia. Independientemente de sus propiedades y «poderes», el color y la pureza de esta piedra, tan codiciada y apreciada como el diamante, despiertan el deseo y el interés […]
Mapa del hemisferio occidental de 1713 – Mapa histórico
Mapa del hemisferio occidental de 1713. Mapa muy decorativo y detallado de América, en el que la isla de California destaca por su prominencia y por tener una costa norte fuertemente dentada, según el segundo modelo de Sanson. Las colonias británicas están confinadas a la costa este por Les Cinq […]
Joyas fabricadas con distintas especies de coral
Su rareza y color le han conferido durante mucho tiempo el estatus de piedra preciosa. Recientemente, sin embargo, se ha empezado a cuestionar su uso gemológico debido a su impacto medioambiental y a que se trata de un animal marino. Según algunos, hay desinformación al respecto. Literalmente con forma de […]
Características de la turmalina Paraíba, una piedra preciosa poco común
La turmalina Paraíba se encontró por primera vez en Brasil, en la década de 1980, en la región de Paraíba, en el distrito de São José da Batalha —de ahí su nombre—, y después en Nigeria en el año 2000 y, más tarde, en 2004, en Mozambique. Hace unos 600 […]
Los diamantes se clasifican en cuatro categorías básicas: peso, color, pureza y talla
Antes de aprender a identificar un diamante auténtico, veamos qué es un diamante y cuáles son sus características. La palabra diamante proviene del griego adamas, que significa «indestructible», y se formó hace más de 2.500 millones de años. Deseado por muchos, es una de las piedras preciosas más conocidas del […]
Mapa del hemisferio occidental de 1609 – Mapa histórico
Mapa del hemisferio occidental de 1609. El mapa de las Américas de Jodocus Hondius es uno de los ejemplos más elaborados de la cartografía holandesa. Las decoraciones, que incluyen monstruos marinos, aves indígenas, canoas y veleros, fueron tomadas de los Grandes Viajes de De Bry. Destaca la escena en la […]
Mapa del hemisferio occidental de 1714 – Mapa histórico
Mapa del hemisferio occidental de 1714. El insólito mapa de las Américas de Van der Aa se publicó por primera vez en 1714 e incluye interesantes mitos geográficos. En América del Norte, California se representa como una isla con forma de Sanson, con una cima casi plana situada en la […]
Mapa del hemisferio occidental de 1550 – Mapa histórico
Mapa del hemisferio occidental de 1550. Sebastian Münster (1489-1552) fue uno de los tres cartógrafos más renombrados del siglo XVI, junto con Mercator y Ortelius. La Geographia y la Cosmographia Universalis de Münster fueron dos de los libros más leídos e influyentes de la época. Sus ediciones de la Geographia […]
Mapa del hemisferio occidental de 1660 – Mapa histórico
Mapa del hemisferio occidental de 1660. Un mapa inusual y espléndido con figuras de América. El mapa combina muchas fuentes diferentes, incluido el modelo de Luke Foxe de la isla de California. La única sugerencia de los Grandes Lagos es una pequeña L. Se encuentra al final del río San […]
Mapa del hemisferio occidental de 1587 – Mapa histórico
Mapa del hemisferio occidental de 1587. Este es uno de los mapas más famosos de América y ejerció una enorme influencia en la cartografía del Nuevo Mundo. Frans Hogenberg grabó este mapa, basado principalmente en el gran mapamundi de varias hojas de Gerard Mercator de 1569. El mapa exagera la […]
Mapa del hemisferio occidental de 1631 – Mapa histórico
Mapa del hemisferio occidental de 1631. Se trata de la versión inusual y más grande del mapa de las Américas de Merian. El audaz estilo de grabado de Merian copia la cartografía del mapa de Jodocus Hondius de 1631. América del Norte está representada con una Virginia prominente y una […]
Mapa del hemisferio occidental de 1744 – Mapa histórico
Mapa del hemisferio occidental de 1744. Este atractivo mapa es una revisión del antiguo mapa de las Américas de 1710 de Homann. Tras la muerte de su padre en 1724, su hijo (Johann Christoph Homann) volvió a grabar la plancha para corregir la costa occidental de Norteamérica, que aquí se […]
Mapa del hemisferio occidental de 1719 – Mapa histórico
Mapa del hemisferio occidental de 1719. Este espectacular mapa mural está ricamente grabado siguiendo la tradición de la cartografía holandesa. Aunque se centra en América, abarca todo el Pacífico, con las Indias Orientales y Japón, y todo el Atlántico, con gran parte de Europa Occidental y África. El mapa se […]
Mapa del hemisferio occidental de 1730 – Mapa histórico
Mapa del hemisferio occidental de 1730. Este atractivo mapa es una revisión del antiguo mapa de las Américas de 1710 de Homann. Tras la muerte de su padre en 1724, su hijo (Johann Christoph Homann) volvió a grabar la plancha para corregir la costa occidental de Norteamérica, que aquí se […]
Mapa del hemisferio occidental de 1697 – Mapa histórico
Mapa del hemisferio occidental de 1697. Este suntuoso mapa de América presenta una espectacular cartela decorativa en la que se muestra a una reina amazona rodeada de riquezas, un campo de caña de azúcar y animales exóticos. En la cartela hay un pequeño mapa de la costa de Nueva Zelanda […]
Mapa del hemisferio occidental de 1579 – Mapa histórico
Mapa del hemisferio occidental de 1579. Se trata de uno de los mapas más famosos de América y ejerció una enorme influencia en la cartografía del Nuevo Mundo. Se basa principalmente en el gran mapamundi de varias hojas de Gerard Mercator de 1569. Entre sus rasgos más reconocibles se encuentran […]
La malaquita es una gema inconfundible – Características
Gracias a su inconfundible color y belleza, la malaquita es una piedra preciosa muy utilizada por los diseñadores de joyas. Sus rayas y anillos irregulares con distintas tonalidades de verde le confieren un carácter único y una increíble versatilidad de aplicación en joyería y bisutería. Como es una gema fácil […]
Mapa de Brasil de 1747 – Mapa histórico de Brasil
Mapa de Brasil de 1747. Mapa grabado en cobre con buen detalle de las zonas costeras, con docenas de topónimos. El mapa abarca la región entre el norte de Paraguay y la desembocadura del Amazonas. Una gran inserción de la isla de Santa Catarina llena el vacío del océano. En […]
Mapa del hemisferio occidental de 1592 – Mapa histórico
Mapa del hemisferio occidental de 1592. Este grabado en cobre forma parte de una notable serie de publicaciones que ilustran viajes de descubrimiento y exploración a diversas partes del mundo. El proyecto fue iniciado por Theodore de Bry en Fráncfort en 1590 y continuó durante otros 54 años. Se conocieron […]
Mapa del hemisferio occidental de 1623 – Mapa histórico
Mapa del hemisferio occidental de 1659. Se trata de una variante muy poco frecuente del importante mapa de Hondius de 1618. Se desconoce el grabador, aunque está fielmente copiado de la versión de Picart de 1644, que a su vez derivó del mapa de Jansson de 1623. América del Norte […]
1581 Mapa del hemisferio occidental – Mapa histórico
Mapa del hemisferio occidental de 1581. Se trata de uno de los mapas más famosos de América y ejerció una enorme influencia en la cartografía del Nuevo Mundo. Se basa principalmente en el gran mapamundi de varias hojas de Gerard Mercator de 1569. Entre sus rasgos más reconocibles se encuentran […]
Turmalina: conozca sus características y variedades
La turmalina es una de las gemas más populares y apreciadas entre los diseñadores de joyas, ya que ofrece una amplia variedad de colores que a menudo se encuentran en una sola piedra. Se adapta fácilmente a las tendencias y combina con la mayoría de los metales. Pero, si no […]
Identificar una piedra preciosa o una gema es difícil
La gran variedad de gemas (piedras preciosas) disponibles en la naturaleza es un regalo divino. Sus colores y estructuras cristalinas nos han fascinado durante miles de años. Los profesionales de la joyería les damos formas y facetas que realzan su brillo y valor cuando las aplicamos a una joya de […]
Mapa del hemisferio occidental de 1659 – Mapa histórico
Mapa del hemisferio occidental de 1659. Se trata de una variante muy poco frecuente del importante mapa de Hondius de 1618. Se desconoce el grabador, aunque está fielmente copiado de la versión de Picart de 1644, que a su vez derivó del mapa de Jansson de 1623. América del Norte […]
Mapa de la costa de Brasil de 1678 – Mapa histórico de Brasil
Mapa de la costa de Brasil de 1678. Este magnífico mapa de Brasil es, principalmente, una carta marítima con detalles limitados a la línea costera. Orientado con el norte a la izquierda, por dos hermosas rosas de los vientos, abarca la costa brasileña desde la desembocadura del Amazonas hasta el […]
Mapa del este de Brasil 1664 – Mapa histórico de Brasil
Mapa del este de Brasil, 1664. Este hermoso mapa de la costa brasileña está ricamente decorado con una escena de indígenas con una torre de vigilancia y una enorme flota de barcos. Con el norte orientado hacia la derecha, muestra la región costera de São Francisco a Recife. Se trazó […]
Mapa de Sudamérica de 1750 – Mapas históricos de Brasil
Mapa de Sudamérica de 1750. Edición italiana bellamente grabada del mapa de Sudamérica de Delisle, que abarca desde Nicaragua hasta Tierra del Fuego. Los topónimos se concentran principalmente en las costas y a lo largo de los ríos Amazonas y Paraná. También aparecen dos lagos míticos: el lago Cassipa Dorada […]
Mapa de Brasil de 1698 – Mapas históricos de Brasil
Mapa de Brasil de 1698. Este espléndido mapa de Brasil, que incluye partes de los países vecinos, fue uno de los 23 mapas de este raro relato de la guerra colonial luso-holandesa. Escrito por João José de Santa Teresa, conocido entre los bibliófilos como Santa Teresa, se considera una de […]
Mapa de Brasil de 1750 – Mapa histórico de Brasil
Mapa de Brasil de 1750. Precioso mapa italiano de Brasil basado en la cartografía de Delisle. Presenta detalles muy precisos a lo largo de la costa y una gran cantidad de información sobre el interior, con numerosas anotaciones y la ubicación de las tribus indígenas. El mapa está adornado con […]
Mapa de Paraíba de 1639 – Mapa Histórico de Brasil
Mapa de Paraíba de 1639. Espléndido mapa de la región de Paraíba y de los fuertes de defensa en la desembocadura del río Paraíba. Muestra la incursión holandesa en territorio portugués y la flota holandesa llenando el río, así como a los ejércitos defensores marchando por los caminos. Un gran […]
Mapa de Brasil dividido en catorce capitanías hereditarias a partir de 1657
Mapa do Brasil dividido em catorze capitanias hereditárias a partir de 1657 «Le Bresil, dont la Coste est Possedee par les Portugais, et Divisee en Quatorze Capitaineries…», Sanson, Nicolas Mapa do Brasil dividido em quatorze capitainias hereditárias de 1657 – Esta é uma versão reduzida do importante mapa de Sanson […]
Mapa da Capitania da Paraíba e Rio Grande de 1720
Mapa de las capitanías de Paraíba y Río Grande de 1720. Excelente mapa de la costa brasileña, que incluye las capitanías de Paraíba y Río Grande. El mapa se trazó tras investigaciones reales de Georg Markgraf, Elias Herckmanns y otros, y fue uno de los primeros mapas de Brasil que […]
Mapa de la bahía de Todos los Santos de 1769
Mapa de la bahía de Todos los Santos de 1769. Se trata de un audaz mapa grabado de la bahía de Salvador, con un plano en recuadro de la ciudad fortificada de Salvador. En la bahía se señalan los sondeos de navegación y los bajos. A lo largo de la […]
Mapa de la bahía de Todos los Santos de 1644
Mapa de la bahía de Todos los Santos de 1644. Este raro mapa de Salvador y la bahía de Todos los Santos representa el ataque y la toma de la ciudad por parte de los holandeses en mayo de 1624. Salvador, que por entonces era la capital de Brasil, era […]