1671 Mapa de México y América Central – Mapa Histórico

Mapa do México e da América Central de 1671"Yucatan Conventus Iuridici Hispaniae Novae Pars Occidentalis, et Guatimala Conventus Iuridicus", Montanus/Ogilby A obra de Montanus foi talvez o maior livro ilustrado sobre o Novo Mundo produzido no século XVII. Continha mais de cem placas, vistas e mapas da América do Norte e do Sul magnificamente gravados. As placas retratam vividamente fortalezas, festivais, ocupações, frotas holandesas, batalhas, ritos religiosos e costumes dos habitantes nativos. Esta importante obra foi traduzida para o alemão por Olivier Dapper e para o inglês por John Ogilby. Várias das placas foram posteriormente adquiridas por Pierre Vander Aa. Este mapa decorativo cobre a região da Cidade do México até a Cidade do Panamá, incluindo parte de Cuba, e é baseado no mapa de Blaeu da península de Yucatan. Cozumel é nomeado, e o Lago Nicarágua é apresentado numa orientação leste-oeste. Este mapa está ricamente decorado com navios em batalha, Neptuno e a sua comitiva, e uma elaborada cartela de título com nativos, putti e uma grande concha. Mapa do México e da América Central de 1671 - Mapa Histórico
Mapa de México y América Central de 1671, «Yucatán Conventus Iuridici Hispaniae Novae Pars Occidentalis, et Guatimala Conventus Iuridicus», Montanus/Ogilby. La obra de Montanus fue quizá el mayor libro ilustrado sobre el Nuevo Mundo producido en el siglo XVII. Contiene más de cien láminas bellamente grabadas, así como vistas y mapas de América del Norte y del Sur. Las láminas muestran con gran detalle fortalezas, fiestas, ocupaciones, flotas holandesas, batallas, ritos religiosos y costumbres de los habitantes nativos. Esta importante obra fue traducida al alemán por Olivier Dapper y al inglés por John Ogilby. Varias de las láminas fueron adquiridas posteriormente por Pierre Vander Aa. Este mapa decorativo cubre la región desde Ciudad de México hasta Ciudad de Panamá, incluyendo parte de Cuba, y está basado en el mapa de Blaeu de la península de Yucatán. Aparece el nombre de Cozumel y se muestra el lago Nicaragua en una orientación este-oeste. Este mapa está ricamente decorado con barcos en batalla, Neptuno y su séquito, así como con una elaborada cartela con nativos, putti y una gran caracola. Mapa de México y América Central de 1671.

Mapa de México y Centroamérica de 1671.

«Yucatán Conventus Iuridici Hispaniae Novae Pars Occidentalis, et Guatimala Conventus Iuridicus», Montanus/Ogilby.

La obra de Montanus fue quizá el mayor libro ilustrado sobre el Nuevo Mundo producido en el siglo XVII.

Contiene más de cien láminas bellamente grabadas, vistas y mapas de América del Norte y del Sur.

Las láminas muestran con gran detalle fortalezas, fiestas, ocupaciones, flotas holandesas, batallas, ritos religiosos y costumbres de los habitantes nativos.

Esta importante obra fue traducida al alemán por Olivier Dapper y al inglés por John Ogilby. Varias de las láminas fueron adquiridas posteriormente por Pierre Vander Aa.

Este mapa decorativo cubre la región desde Ciudad de México hasta Ciudad de Panamá, incluyendo parte de Cuba, y está basado en el mapa de Blaeu de la península de Yucatán.

Aparece el nombre de Cozumel y se muestra el lago Nicaragua en una orientación este-oeste.

Este mapa está ricamente decorado con barcos en batalla, Neptuno y su séquito, así como con una elaborada cartela con nativos, putti y una gran caracola.

Mapa de México y América Central de 1671.

Este post também está disponível em: Português English Deutsch Español Français